27 de septiembre de 2025

Overshock - Burden of the Unseen - EP 2025

 Apostando una carga invisible

Por: Juan José Vega Vega 


Increible como pasa el tiempo y aquí estamos haciendo otra reseña de material de Overshock, en diciembre del 2023 estaba comentando "Broken Thoughs" y presentando a la banda, en agosto del 2024 formaron parte de mi celebración de 40+2 Y 26 de Exhum, en enero de este año estuvieron en el Santos Rock y en el  "Kama Fest" a última hora debido a que una banda no pudo presentarse por motivos de fuerza quien sabe... la vara es que estan dando los pasos correctos en los momentos correctos y a pesar de su corta carrera llevan este barco a buen puerto a diferencia de muchos porque cuando otros no pueden o no quieren ellos dicen que sí, dos veces vi a Overshock como banda "salvatandas" ellos no ocupan ensayar para tocar, porque ensayan para ser UNA BANDA que puede tocar cuando sea y Huevo, Joss o Arturo por favor si leen esto me los incluyen en el próximo FNME, les advierto que esta reseña carece de objetividad porque soy declarado fan y predicador de Overshock jajaja, desde que Eric de Tormentor me vendió la copia del disco soy un fan, este disco viene a eso, a consolidar ese público y cerrar bocas ante los que tenían dudas.

Mis últimas reseñas de chivos vienen con mucha carga editorial y no pienso dejar de hacerlo así que vamos a analizar algo acá, Overshock salió como una banda de chamacos universitarios veinteañeros que condensaban ese metal moderno (Jinger-Gojira) con mucho groove (Lamb of God- Pantera) y con destellos de esas cosas que a la chaviza le gusta (Opeth-Death) sin embargo por su juventud y estilo muchos veteranos o metaleros de cepa, de mata o hueso colorado no conectaban del todo con la banda, muchas veces escuché a personas decir que sonaban bien pero que "no es lo mío" y eso me lleva a preguntarme ¿que putas con la gente? semejante bandota, semejante EP, semejantes chivos que dan pero ¿no es lo mío? di vayan a ver quien los infla, hay que cortar cadenas, salir del closet y liberarse... si algo suena tan bien ¿porque no me puede gustar?, hay mucha masculinidad metálica sensible que no puede aceptar que algo moderno o nuevo merece respeto y atención, no todo es tarro y lata, esa fue la lucha que una banda como Overshock enfrentó en sus primeros dos años en la calle.

Pero ahora han pasado cosas, y uno que es un vino las ve, los sociólogos bien que lo decía mi profe de Metodología de la Investigación somos chepos con título, y observando a los Overbros su banda vivió muchas situaciones que han influido grandemente en este disco, vamos por partes dijo Jack el destripador.

Sofi es la primera y la más evidente, todos amamos a Sofi, su ingreso a la banda vino a catapultarlos, si bien es cierto David es genial y en su EP debut el trabajo de voces es sensacional en mi opinión personal su registro se asemejaba mucho a cosas que ya escuchamos y ese era el encanto de la banda en ese momento, lastimosamente de las presentaciones con él no pude asistir a ninguna pero si vi muchos videos, su paso efímero por la banda en la etapa pública se recuerda con cariño pero en el momento que esa chica que los acompañó a Panamá se queda como permanente el aura de la banda se transforma, y esos colores que vemos en sus maquillajes vienen a colorizar a Overshock, una mujer con esa presencia vocal y física no deja indiferente a nadie y cuando ya tenes una frontwoman la banda se visibiliza más, muchos comenzaron a hablar de esa banda con esa cantante al frente, Sofi tiene una apariencia dulce y tierna pero a su vez desprende personalidad, respeto y presencia por lo que es la más indicada para el puesto, además que siempre la veo en chivos locales o internacionales de música más pesada así que en el medio la conocen, no se si me doy a entender pero con ella se llega a gente que tal vez antes no iba a voltear a verlos,  además su preparación, entrenamiento y rango vocal es más pesado por sus influencias y gustos personales, insisto... ¿Como no amar a Sofi?

Rebo es otro cabrón al que tenemos que amar, y bueno las razones son incluso más puntuales y directas, Rebo viene involucrándose en la música más extrema por su participación en otros proyectos propios o como músico en vivo, donde puede experimentar y juguetear con atmósferas más pesadas, estar metido en el black metal le ayudó a hacerse de un nombre y una reputación que le da visibilidad al proyecto principal, además de compartir profesor de canto con Sofi hace que ahora él tome más protagonismo en los chivos y participe más con las voces, su evolución va más allá de pintarse el pelo, hacer pesas y cantarle al diablo, como músico también creció y es otro referente en la banda importante, tengo pendiente agendar una visita para hablar de Adversaria que por cierto tiene ya un EP y black metal como me gusta, afilado, rasgado y crudo pero bien producido, tiene ese sonido moderno, nítido y acelerado pero con bastante suciedad y respeto a las raíces del género, algo que solo una depurada producción da, creo que Adversaria, Legion of Satanachia y Anebulah influyeron más de lo que muchos piensan en este EP. Rebo esta convertido en un animal al servicio de Overshock.

Steve es una pieza clave en este disco, el es el arquitecto silencioso, encargado de grabar, producir y mezclar su música, si bien es cierto con su debut lo hizo muy bien  estos dos años ha ido aprendiendo demasiado y se nota el aprendizaje, siento que estas canciones necesitaban más trabajo y gracias a esta experiencia consiguieron hacerles justicia, Steve es una metralleta en la batería pero es la serenidad cuando analiza las cosas, además su inclusión en Braindeath deja muy bien estacionada su faceta como productor y encargado de grabar y mezclar, viene en aumento y sin dudar recomendaría los servicios de Mugetsu RS, en tiempos donde grabarte en casa y hacer un estudio en un cuarto es como hacerte influencersss o youtubersss hacerte de una reputación a base de buena música y calidad sonora es un lujo.

Alonso y Anthony como Otakus silenciosos, están ahí más escondidos para la escena pesada pero son unos ñoños de su instrumento y notamos la evolución en su crecimiento como músicos con estructuras, sonidos y efectos más elaborados en este trabajo, escribo estas líneas luego de entrevistarlos y fue algo que se dió de forma espontánea, orgánica y sin planearse, lejos de tomar una ruta para complacer a la gente se dió por la razón honesta de agradarse primero a uno mismo. Entonces vemos que en dos años han cambiado y como la espada de Gryffindor absorbiendo lo que los hace mejores para ser un arma afilada y llena de misticismo. Overshock 2025 >Overshock 2023

 Burden of the Unseen (2025)

Obsidian: fue la primera canción que escuchamos en vivo, yo la viví por primera vez en mi cumple en el 2024, en T-vans, y fue mi primer concierto de Overshock, sonó devastadora y Sofi terminó enamorando ese día a la gente que fueron fans a muerte de la banda, sonaron bestiales y abrieron de forma espectacular ese día, Obsidian comienza con un redoble mortal que parece una rafaga de disparos que introduce al riff de medio tiempo inicial, es una canción para moverse y mover la cabeza, no es lineal y es como un líquido viscoso que sigue su propio camino, la cancion avanza, punza y pica como el mineral oscuro que es y los vocales son escupidos y vociferados en nuestra cara sin contemplación hasta que de nuevo se acelera, pausa y de nuevo groove. Si bien es cierto estos sube y baja son incómodos al no hacer el tema lineal le da más presencia y personalidad a la canción, Obsidian tiene momentos donde se extrae el virtuosismo con la lentitud que una piedra se oscurece, cuenta con un video sencillo pero efectivo que ilustra de muy buena forma la actualidad de la banda, producción de ellos mismos que deja en evidencia que se pueden hacer las cosas bien con auto-gestión, orden y ganas. La letra podría encajar en una banda de death metal sin problemas, un discurso de caos y decadencia.  #theonlywaytheobsidianpath




Fire of Regret: Tras unos redobles de nuevo un riff de medio tiempo para que Sofi haga lo suyo, guitarras filosas, bajos profundos como heridas y una batería con luz verde para expanderse, en este tema se nota mucho la influencia progresiva en la banda porque sientes el nexo con el trabajo anterior pero con un acabado más refinado, es curioso porque me recuerda el caso, los segmentos vocales están de infarto y  la mezcla en este medio tiempo es tan perfecta que no perdemos detalle de nada, me gusta el trabajo que hicieron con el solo, cristalino, enfermizo y puntual me recordó mucho al brete de Andreas Kisser en Territory del Chaos A.D. donde la banda dio un paso adelante cambiando sin importar las críticas, Overshock es valiente también. #fuckyouridealsofreality

Sacred Right: Ese riff inicial es una buena señal que este tema es ideal para el mosh, para hacer rueda saltar y darse con todo, es mi tema favorito porque creo que es una transicion clara de lo que la banda es ahora sin perder ese vínculo con su anterior material, Sacred Right es como esa mejenga o esa carrera que alternas ponerle gas y bajarle a las energías para que rinda, es una canción que en momentos es socada y despues le bajas con dramatismo, tiene la letra que más me gusta, más desafiante, filosófica y con frases para meditar, su video tambien es mi favorito porque deja muy en evidencia el estilo y la personalidad de cada uno de los integrantes, eso sucede cuando ellos mismos producen sus audiovisuales el resultado es muy genuino, muchas veces ves un video y no reconoces la gente o no es lo que ves en los chivos, acá no es ese caso, en una azotea de un edificio capitalino vemos a nuestros heroes simplemente ejecutando el tema como los hemos visto en chivos. #eternalquestforknowledge



Figures of Detachment: Es un tema mas corto, directo y a medio tiempo, es más lineal a una primera escucha pero si uno le pone cuidado hay ciertos cambios en batería que pueden complicarlo, pasa de lento a mas lento que por lapsos suenan a doom o stoner esas guitarras, hay que ponerle atención, no es un patito feo sencillamente es una canción que hay que interiorizar mucho y escuchar bastante para encontrarle la comba al palo. #madnessisamaster



Solvent: El penúltimo tema del EP es una joyita y tras una intro de voz, unos riffs cortantes nos llevan al tema que con mucho groove nos mete en una canción de doble bombo, y cambios de ritmo, a ratos suena entrecortado supongo que adrede para darle movimiento al tema , pareciera que la voz y la guitarra hacen un dueto en las estrofas, a medida que se avanza en la canción nos encontramos con un solo bien curioso y extenso que finaliza en una batalla instrumental. #fightforabettertomorrow

Burden of the Unseen: La cereza del pastel es una canción muy experimental, nuevamente socada y llena de riffs, progresiva, veloz y contundente, y cuando se toma un momento para respirar tiene unos vocales limpios de Sofi que parecen de un disco de Fractal Sun espaciales y de otro mundo pero regresamos al tema guitarrero, que baja la velocidad para que Sofi de una masterclass de guturales, creo que esta canción es donde vocalmente notamos más el avance y crecimiento de Sofi porque si los vocalistas pasan en formación y los que la seguimos en redes somos testigos, las guitarras limpias me gustan, los teclados ambientales, y ese final que se va desvaneciendo lentamente. #imaginaynightmares

A modo de resumen estamos ante un gran EP que deja en evidencia que quienes criticaron a Overshock (¿si los hay?) no tienen ahora argumentos para desmeritar a esta banda, los fans tienen una razón más para quedarse y la gente que viene conociendolos pueden disfrutar de ahora en adelante de una banda más sólida, unida y en constante crecimiento. contrario a otras bandas ellos no buscan repetir la fórmula sino apostar por lo diferente y no quedarse en lo mismo, como su misma portada mostrar muchas facetas de lo que son, van muy bien pues en poco tiempo ya tienen 2 Eps de gran octanaje que son la base de un directo muy poderoso, porque Overshock en vivo es demoledor.

OVERFEST 

El pasado 12 de Septiembre en Starview junto a Oversoul y Overdose tocaron en el Overfest, que si eres de prensa como yo y alguna vez has tenido que etiquetarlos en algo entiendes el chiste, bandas con nombres similares pero que también buscan apuntar arriba. A modo de resumen abrió Oversoul con una propuesta muy elaborada un metal alternativo con mucha vertiente progresiva y virtuosismo que matiza bien y se disfruto mucho, iniciamos el evento con la quijada abierta de lo bien que esta iniciando esta gente, luego Overdose que sencillamente se roban cada show donde van a punta de buenos chivos, activos, dinámicos y simpáticos como siempre una banda que donde llega sale con nuevos fans.



Como cierre Overshock ese mismo día que estrenaron el EP completo en plataformas dieron un repertorio en el que combinan sus dos trabajos de forma efectiva, complicando ahora en adelante la elección de temas, siempre hay favoritos que se quedan por fuera ( breed :( ) pero lo importante es que hay de donde ir variando por eso no hay que perderse chivos, importante mencionar que sus visuales fueron de primer nivel sincronizados perfectamente con la banda en el escenario, se nota que cuidan esos detalles y se parten el lomo por dar un show profesional. Como dije al inicio cuesta ser objetivo y crítico cuando la gente hace las cosas tan bien. Para cerrar decir que el evento fue fluido con las 3 bandas a pesar de empezar un poquito tarde pero rápidamente compensaron eso (benditas las bandas que se desmontan y montan rápido y se gana tiempo) Overshock cierra el 2025 bien, con videos, música y chivos... si tienen el chance no se pierdan ninguna de las 3, para mi es un honor continuar escribiendo su historia y me divertí montones escribiendo esta reseña. 

El 16 de este mes los tuve en los #MartesIntensos de Exhum y conversamos sobre este material, el Overfest, los cambios en el sonido y fue muy tuanis, Sofi, Anthony y Steve visitaron Exhum y acá les dejo la entrevista por si no la pudieron escuchar. Recuerden sintonizar Exhum de lunes a viernes a las 5:00 pm en los 101.9 de Radio U y los espero con más razón los #MartesIntensos que tengo a cargo, como siempre les digo

!Vayan a Chivos! y escuchen música nacional de calidad.



GALERÍA DE FOTOS




OVERFEST 






















RECOMENDACIONES
NACIONALES RECIENTES


SHADOWS DECAY 


OMINOSA


INNATE DISSENTION


LEGION OF SATANACHIA  Información 6245-0300

No hay comentarios:

Publicar un comentario