27 de junio de 2011

¡¡¡Nos vamos a bailar Ska!!!

Ska contra Ska
5TA EDICION


¡¡¡Nos vamos a bailar Ska!!!


¿Cómo participar? Muy sencillo... solo tenés que hacer lo siguiente:

  •  Publicá en TU MURO de Facebook etiquetándonos:
"Me voy con @Exhum de @RadioU a bailar ska"
  • y listo, quedas participando. El viernes 01 de Julio al ser las 5:00pm anunciaremos a los ganadores por RadioU 101.9fm
RECORDA que para etiquetarnos a nosotros y a la Radio, tenés primero que darle "Me gusta" a la página. Si aún no sos parte,  acá te dejamos los links. SUERTE!!!! :)


                       

26 de junio de 2011

Red Hot Chilli Peppers en Costa Rica



En Costa Rica
Red Hot Chilli Peppers




89decibeles.com
El 19 de abril del presente año Flea, bajista de Red Hot Chili Peppers, le respondio un “twitt” a la usuaria “MarieUgarte” quien le expresó su deseo de que la banda tocara en el país, con un “we will be in costa rica before you know it”, vamos a estar en Costa Rica antes de lo que cree. 


Este twitt revivió las esperanzas de miles de fanáticos de volver a ver en el país a la banda originaria de California, Estados Unidos en el año 1983, después de 9 años de espera.

EVENPRO es la promotora de eventos encargada de traer a “Los Red”, esta vez al Estadio Nacional el 12 de Setiembre de 2011, fecha confirmada en la página de la agrupación, con una alineación diezmada por la partida del guitarrista de la banda John Frusciante, quien decidió separarse el año pasado de la banda con el fin de realizar proyectos como solista.

De cualquier manera,  la banda ha sido icono de una generación que seguramente va a acudir fielmente a la única fecha a realizarse en Centroamérica y que tendrá como sede, una vez, más nuestro pequeño pero roquero país.


Se viene disco de Marea

27 de Septiembre
MAREA


"En mi hambre mando yo" será el título de la sexta producción en estudio de la banda española Marea. 

Se espera que el nuevo disco vea la luz el día 27 de septiembre de este año. La grabación se realizó en los Estudios R5 y para las mezclas del material, se envió a los Estudios The Warhouse Studios, donde Mike Fraser se encargará de encajar todos los regristros. Este ingeniero, a trabajado con bandas de primer orden internacional como AC/DC, Metallica, Airbourne o Aerosmith. 

Kutxi Romero, líder de la banda cuenta que el título del álbum iba a ser ‘El Avispero’, pero que viendo un documental de flamenco citaban la frase ‘En mi hambre mando yo’ -en referencia a los triunfos o fracasos del que sigue su propio camino- y le gustó tanto que decidió apropiárselo. En cuanto al sonido de las canciones, “No es nada sorprendente, lo mismo de siempre pero más clásico si cabe, más setentero”, destacando el buen ambiente reinante. “Estamos muy contentos y relajados. Cada vez vamos más a nuestro pedo”. Él como letrista se ve “más desequilibrado que nunca”. Así que nos quedamos esperando este nuevo material. 

Fuente: rockcultura.es
Desorden Público 
 LOS CONTRARIOS



A sus 25 años de carrera, la agrupación venezolana Desorden Público presenta "Los Contrarios", un disco que entre entremezcla alrededor de 15 temas el ska con lo gitano, la cumbia o el reggae, paseándose sin traumas entre sonidos distorsionados, callejeros, electrónicos y cabareteros.

Los Contrarios cuenta además con invitados de alto calibre como Rubén Albarrán, cantante de Café Tacvba de México; Andreas Frege “Campino”, cantante del importantísimo quinteto punk alemán Die Toten Hosen; Kunikazu Tanaka, reconocido saxofonista de la movida ska de Tokyo; y Nereida y Betsayda Machado, voces de la agrupación venezolana Vasallos del Sol.

Desde su sitio web www.desordenpublico.net podés descargar el primer single "Sale el Sol"

Reincidentes - Tiempos de Ira

REINCIDENTES
"Tiempos de Ira" (2011)



Con 22 años de carrera, 16 temas continúan la línea crítica del grupo sevillano Reincidentes, contenidos en su más reciente producción "Tiempos de Ira". 


El disco está cargado de la actitud reivindicativa y contestataria que les caracteriza, pero con letras más optimistas y maduras, pronunciándose, además, sobre temas que aún no habían tratado como la eutanasia, con la canción “Vida”, homenaje a Eluana Englaro. 


Por lo demás el disco se mueve en ese sonido punk-rock-hardcore-heavy-ska tan especial y difícil de encasillar al que nos tiene acostumbrados, sin olvidarnos de esas influencias flamencas que de vez en cuando se hacen presentes. Fue grabado en Sevilla entre los meses de abril y diciembre de 2010, y será la punta de lanza para su gira del 2011.

No Relax - ANIMALibre

NORELAX 
"ANIMALibre" (2011)


No Relax, el grupo independiente de Joxemi guitarrista del grupo español Ska-P acaba de sacar nuevo disco llamado: ANIMALibre, con el cual iniciarán una gira que les llevará por varios países de Europa y América. 

ANIMALibre, es el cuarto disco de la agrupación fundada en el 2003 y se compone de 13 temas, de los cuales 3 son cantados en italiano.Por ahora el disco ha salido en España, Francia, Argentina y Chile y en unos meses lo hará también en Italia.

Más info: www.norelax.com

De Ataque77 a Jauría

Ciro Pertusi
JAURIA


Ataque 77 no es lo mismo! Comentario reciente a la hora de hablar del grupo argentino de punk rock después de la salida de Ciro Pertusi, voz del grupo desde 1987. Mucho se especuló sobre esta salida, sin embargo se sabe que obedece a un asunto de cansancio, cansancio del estrés de estar de gira por mucho tiempo, por componer cada cierto tiempo de manera casi que obligada, del peso de la banda al estar en tarimas desde hace mas de 20 años, en fin estaba cansado de ser parte de la responsabilidad que conlleva ser un Ataque 77. Con esto se desmienten las acusaciones de que era por problemas con el resto de los integrantes de la banda principalmente. 

Pero hace pocos días volvimos a tener noticias de Ciro Pertusi y es que junto a Ray Fajardo un ex Otro yoMauro Ambesi un ex miembro de Deromanticistas Shaolins, Expulsados, Katarro Vandaliko, Ninjas e Imperfectos Pichu Serniotti, ex Cabezones y Quedate Así, formaron durante este año una banda de rock llamada Jauría, este es un proyecto que le devolvió las ganas de compones y de tocar a Pertusi, ya que en su “retiro de la música” por la rivera maya se dio cuenta de que lo suyo era la música y de repente ya tenía escritas 5 cancones, las cuales grabo de manera artesanal. 

Portada 
Luego estas canciones fueron parte de lo que hoy es el primer disco de Jauría el cual está compuesto por 17 temas, el cual también ya está disponible en su versión física, incluye las letras, lo cual es importante, ya que le da el valor agregado a compra de del CD en formato físico original, las canciones son las siguientes: 
El Tren, canción que invita a bailar, una muestra de la fuerza total del disco, Ascenso describe el camino que se recorre hacia el “Fin”, Indios Kilme, punta de lanza del CD, trata la tema de la opresión de los aborígenes latinoamericanos y su dura historia, Sigue es la canción motivadora del disco, de esas que se suelen poner para levantarse día a día y encontrar esperanza aunque sea en la música, Adiós a Dios el eterno dilema de la creencia, la fe y la religión, Austin narra la historia de las personas que lo dan todo por un objetivo pero que al final se dan cuenta que ese objetivo no lo es todo en la vida, Marcha Imperial, como su nombre lo dice es el cover de la famosa marcha de Star Wars y que le abre el camino a Guerra de las Galaxias, tema con una letra futurista nada alentadora. Morgue Corazón la segunda romántica del disco que si… habla del corazón, Astros bajo el Mar es una metáfora “romántica”, Religianare trata sobre la persona su medio, el entorno, de lo que se puede o se debe hacer, Shangri-la es una historia más de amor, El Tiempo narra las vicisitudes de los solitarios de los que sus vidas ya no tienen sentido, de los que perdieron la “dulzura”, Habla Tosco, sample de un Fragmento del discurso dado el 25 de Septiembre de 1972 – Club de Redes Cordobesas , Tosco, critica al sistema argentino y lo difícil que es soportar el peso de las malas administraciones anteriores para volver a creer. Océano Anárquico, hay algo que se pueda hacer? hay futuro? Eso es lo que nos dicen con esta canción y por ultimo Jauría que habla precisamente de la banda y su filosofía de llevar las cosas. 

Esto es en general el primer disco de Jauría, nueva banda de la escena del rock Argentino que ya pueden escuchar, pronto en EXHUM te estaremos presentando este material y seguiremos los pasos de esta banda que augura buenas cosas para el futuro.

20 años de Porretas

20 años y serenos
PORRETAS


"Los Porretas son el espíritu de una cultura de barrio que encuentra en la música el mejor o casi el único vehículo de expresión propia, de una forma de vida, de un lenguaje y unas costumbres que ocupan el sustrato más bajo, y por ello tal vez el más sólido, de la vida social española"

"20 años y serenos" es el nombre del material que reune a artistas como Evaristo (Polla Records, Gatillazo...), Kutxi Romero (Marea), Pulpul (Ska-P), Fernando Madina (Reincidentes), entre otros que interpretan junto a la banda Madrileña Porretas los temás clásicos de la agrupación para celebrar los 20 años de su primer disco “Que se vayan a hacer puñetas” en este 2011

En total son 18 invitados y  20 temas compilados en 2CD+DVD Tributo, PorretasEl disco salió a la venta el 03 de mayo pasado y es la punta de lanza de la gira 2011 de la banda. 

Una baja, pero no es crisis. En su sitio oficial los Porretas anuncian que mientras se reestablece de unos problemas de salud, el guitarrista de la banda, Rober, se ve obligado a retirarse momentáneamente de los escenarios; y la sustitución puntual correrá a cargo del emblemático guitarrista Manolo Benítez de Los Enemigos, Alarma, Raimundo Amador, Def con dos y por supuesto su banda: los Freedom. 

CD1    
Ahora Lo Llevamos Bien  - RAIMUNDO AMADOR    
El Deudor del Condado de Hortaleza - JAVIER ANDREU (LA FRONTERA)
Si Nos Dejáis - ROSENDO    
Ultima Generación - KUTXI ROMERO (MAREA)    
Si Los Curas Comieran Chinas del Rio - EVARISTO (LA POLLA, GATILLAZO) 
La Del Futbol - EL SEVILLA (MOJINOS ESCOZIOS)
Antimilitar, Antisocial - BOIKOT
Si Bebes, No Conduzcas - BRIGI (KOMA)
Marihuana - PULPUL (SKA-P)
Jodido Futuro - JESUS CIFUENTES (CELTAS CORTOS)

CD2  
Los Doce Mandamientos  - FORTU (OBUS)
Hortaleza EL DROGAS (BARRICADA)
Si lo sé me meoFERNANDO MADINA (REINCIDENTES)
Joder Que Cruz JULIAN HERNANDEZ (SINIESTRO TOTAL)
Aún Arde Madrid PEREZA
Dos Pulgas en un PerroMELENDI
BarriobajeroYOSI (LOS SUAVES)
Esta Vida es una Mierda AURORA BELTRAN y AMPARO SANCHEZ
En El Quinto PinoPORRETAS
Porretas CON TODOS LOS INVITADOS

DVD
Incluye “making of” de la grabación con todos los invitados, entrevistas y sorpresas.

Orchid Visions en el Dante's Inferno

ORCHID VISIONS
"Dante's Inferno"


La agrupación nacional, ORCHID VISIONS, lanzó al mercado su nueva producción discográfica llamada “Dante`s Inferno” el cual fue grabada en AG Producciones, Santa Ana.

Tras años de esfuerzo, intenso trabajo y una búsqueda incansable de quienes componen hoy por hoy la banda, ORCHID VISIONS logra desarrollar un nuevo estilo de metal con el que pretenden revolucionar la escena metal de nuestro país. 

Su estilo musical se deriva de las influencias neoclásicas, sinfónicas, góticas y de otros estilos culturales, pero introduciéndolas con riffs enérgicos y pesados en los instrumentos principales (bajo, batería, guitarras) y con una armonización lírica y representaciones dramáticas en la vocalización principal, tratando de demostrar temas fantasiosos, épicos y subjetivos, en las líricas de sus canciones, y así promoviendo una salida de la cotidianidad y llevar al oyente a mundos inimaginables en escenarios de diversas épocas, como también suele suceder en la literatura clásica, que es lo que principalmente la banda quiere resaltar: “Los Valores de la Literatura”. 

El relanzamiento oficial de la banda, será para finales de julio del presente año, ahora con nuevos músicos como lo son Jessica Benitez en los teclados, Coseth Cruz en las voces, Hector Martínez en el bajo y Marcial “Lobo” Barrientos en la guitarra rítmica, así como Guillermo “Nazgul” Montiel en la batería y Gina Vega en las voces. 

La Banda. ORCHID VISIONS se inició a finales del 2006 en manos de su guitarrista y líder Michael Hernández, quien ha permanecido en la lucha desde sus comienzos y es el principal compositor de sus canciones. 

Con esta presentación, pretenden dar a conocer sus nuevas visiones, esperando el apoyo para promover un cambio en la música nacional, con su Orchid Metal. 

Así que no te perdas la entrevista con este banda el próximo miércoles 29 de junio, en EXHUM 5:00pm x RadioU 101.9fm.

Fuente: Orchid Visions Managment

Martes al Borde

MARTES AL BORDE

Documental revela entretelones de

golpe de Estado en Honduras



  • La proyección de ¿Quién dijo Miedo? coincide con el segundo aniversario de aquellos hechos
En la segunda fecha del espacio Martes al Borde, este 28 de junio próximo a las 7pm. en el Cine Variedades, se proyectará el documental ¿Quién dijo Miedo?, realizado por la cineasta hondureña Katia Lara.

El documental ofrece un testimonio sobre la caída de Manuel Zelaya y la violación de los derechos humanos en ese país durante el golpe militar del 28 de junio del 2009 y el posterior proceso de resistencia pacífica de amplios sectores de la población.

A raíz del Golpe, Katia debió exiliarse en Argentina para evitar represalias por parte de los cuerpos de policía golpistas", comentó Allan Barboza, miembro de la Asociación Dokus, organizadora de Martes al Borde.

"No hay democracia en un país donde miles de hombres y mujeres elegimos todos los días entre la indefensión y el exilio. Hoy tengo el privilegio y la responsabilidad de contar nuestra historia de resistencia pacífica", comentó recientemente a medios internacionales la realizadora del documental.

Como parte de la actividad de este martes, exiliados hondureños en Costa Rica expondrán sus experiencias y comentarán la situación de ese país, en momentos en que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos ha decidido pasar la página y reducir las tensiones con el gobierno de Porfirio Lobo, a pesar de la persistencia de violaciones a los derechos humanos de ciudadanos opositores al régimen.

Este es el primer documental internacional que se presentará en el Cine Variedades dentro del espacio de los Martes al Borde.


Fuente: DOKUS Costa Rica.

20 de junio de 2011

Martes al Borde.

Martes al Borde
Cine documental llega al Variedades


Este Martes 21 de junio será la presentación de los Martes al Borde en el Cine Variedades. Se trata de un espacio permanente de proyección de documentales costarricenses y extranjeros. La organización de este evento corresponde a la Asociación de Documentalistas de Costa Rica (Dokus), instancia que agrupa a un conjunto de realizadores y realizadoras de este género y que celebra con este lanzamiento su primer año de trabajo conjunto.

"Este es un viejo sueño de quienes realizamos documentales en este país. Para nosotros, este es el primer paso hacia la creación de una Cinemateca Nacional con sede en el Variedades", comentó Mercedes Ramírez, ex-Directora del Centro de Cine y miembro de los Dokus.

"En los Martes al Borde la gente podrá ver documentales costarricenses junto con documentales extranjeros de mucha calidad. Lo que garantizamos es que la gente va a pasarla bien al tiempo que conoce puntos de vista diferentes sobre lo que pasa en el país y en el mundo", indicó Daniel Ross, miembro de la Asociación.

"En Costa Rica, cada año, se producen muchos videos documentales que, normalmente, son poco conocidos aquí. Muchos de ellos han sido premiados y reconocidos afuera, pero no han tenido una pantalla grande donde mostrarse al público nacional", comentó Ana Lucía Jiménez, miembro Los Dokus. "Ese es el caso de Las 50 Vueltas, con el cual iniciamos el espacio de los Martes al Borde", agregó.

Las 50 Vueltas es el primer documental costarricense financiado por un importante fondo iberoamericano para cine (Ibermedia). Recientemente formó parte de la selección de películas para del Festival de Cine Documental Ambulante, auspiciado por los actores mexicanos Gael García y Diego Luna. Se trata de un documental del costarricense Juan Manuel Fernández, producido en Cuba durante el 50 aniversario de la Revolución en ese país.

"Para mí es importante que el estreno de mi película en Costa Rica coincida con el nacimiento de los Martes al Borde. Son dos proyectos en los que participo y que son, cada uno a su manera, un paso en firme para darle al documental el lugar que merece en este país", comentó Juan Manuel Fernández, también miembro de Los Dokus.

La programación de los Martes al Borde continuará el 28 de junio con la proyección de ¿Quién dijo miedo?, documental realizado por la hondureña Katia Lara en el que se narra la realidad del golpe de estado en Honduras del año 2009 desde el punto de vista de los grupos opositores al gobierno de facto. Esta presentación coincide, precisamente, con la conmemoración de los dos años del golpe.

Un martes después, el 5 de julio, se proyectará Taxi to the dark side, documental ganador del Oscar en el 2007, dirigido por Alex Gibney, que se centra en el asesinato de un taxista afgano, quien fue golpeado hasta la muerte por soldados estadounidense durante su reclusión extrajudicial en la Base Aérea de Bagram.

Para las siguientes fechas, el programa incluye estrenos nacionales e internacionales, donde destaca Trujillo y Vamos a..., de las realizadoras costarricenses Ana Lucía Jiménez y Gabriela Hernández, respectivamente, así la serie de documentales Why Democracy?.

El costo de la entrada para los Martes al Borde será de 1000 colones.


Empieza la fiesta

 LOS GARBANZOS
 SIMULACRO DE ANIVERSARIO



El momento de celebración de Los Garbanzos se acerca, este año la banda cumple 17 años en la escena de la música nacional y por eso se encaminan a festejarlo desde ahora.

La primera de las citas es el próximo sábado 25 de junio en el Latino Rock Café en Barrio La California. Ese día han armado un simulacro de lo que será su celebración de aniversario a fin de año. Además, la cita es la primera fiesta de La Comunidad en Facebook de Los Garbanzos, la cual hoy ya cuenta con más de 15.000 seguidores.

Para el festejo, Los Garbanzos han preparado nuevas canciones que estrenaran esa noche junto a su público. Desde hace un par de meses la banda se encuentra en etapa de preproducción de un Ep que lanzaran a fin de año.

Aprovechando el acercamiento que tienen con sus fans en las redes sociales y entre ellas la más cercana “Facebook”, decidieron convocar a esta fiesta - concierto para recompensar a sus seguidores por sus comentarios y muestras de apoyo que siempre les dan en este sitio.

Los que deseen ingresar a la fiesta, pueden confirmar su asistencia en el evento de facebook que esta en su página de la red. El fan de la banda que confirme allí pagará 3.000 colones en la entrada del Latino. Mientras que el público en general, que no se encuentra confirmado en la red social, paga la entrada 4.000 colones. Además los fans de la banda podrán dejar mensajes en el facebook que serán proyectados el día del concierto.

La fiesta es la primera de 2 partes que han preparado, ya que este sábado solo podrán ingresar solo mayores de edad y el cupo será limitado. En los próximos días estarán anunciando un concierto para sus seguidores menores de edad.

Actualmente, la banda continua promocionando su ultimo tema “Bonita” el cual se escucha en radios nacionales. Por su parte su videoclip rota en los canales y programas dedicados a la música.



*Fuente: Manager de los Garbanzos

13 de junio de 2011

SkacontraSka - 5ta edición

Ska contra Ska
5TA EDICION 






Produxiones Revolución nos informa que para esta quinta edición contaremos con 4 fechas eliminatorias.

La alineación de cada fecha será de la siguiente forma: 4 bandas nuevas, 2 participantes de las recientes ediciones del SKACONTRASKA y 2 bandas consolidadas. 

Así que podremos conocer nuevas agrupaciones, y también podremos escuchar bandas que llevan un mayor recorrido en tarima. 

LA PRIMERA FECHA:  La primera fecha será este 3 de julio, a partir de la 1pm, en el Club Retrovisor en San Pedro, y en estas fechas podremos contar con las siguientes bandas: 
El evento es apto para TODO PUBLICO, por lo que se recomienda que lleves identificación ya sea de menor o mayor de edad, la producción ha informado también que no pueden llevarse juegos artificiales, bicicletas , patinetas, tarros, botellas de bebidas, bebidas alcohólicas, cualquier tipo de droga ilegal, hieleras, armas de fuego (con o sin permiso), cuchillas por pequeña que sea, varillas, bolas , bates, cadenas gruesas, pulseras de picos (spikes), cantimploras, mascotas, sillas portátiles, pistolas de agua, ventas ambulantes de comida ni de productos promocionales ,libros, artículos inflables. SI podrás llevar cámara fotográfica. 

Así que no te pierdas este SKACONTRASKA y apoya las bandas nacionales!!!

¡Pronto más información!



11 de junio de 2011

Más Mentiras para el Alma

Más Mentiras para el Alma
Ni Voz ni Voto


Los impacientes ya podemos escuchar "Más Mentiras para el alma" tema que será parte del quinto disco de la banda peruana Ni Voz Ni Voto través de su myspace.



Concierto
St. Legion y AB Tauro


Tremendo concierto nos trae Triple AAA Producciones, Producciones Abellán & Rööster Productions, con Saint Legion y AB Tauro el próximo domingo a partir de las 7:00pm en el Cuartel de la Boca del Monte. 

Esta no es la primera vez que las bandas tocan juntas, ya una vez AB Tauro y St. Legion se habían unido para interpretar  Tributos a Bon Jovi para el fan club de BJ; ahi  se conocieron y desde entonces han compartido tarima en un par de ocasiones.

Como es usual en St Legion, el concierto será principalmente de música original, pero en esta ocasión el solista AB Tauro compartirá temas acústicos originales (español: pop/rock), y por supuesto entre los dos harán un Tributo a Bon Jovi. 

"Bon Jovi: han sido una gran influencia para nosotros por ser una banda destacada en su carrera musical, consistencia y ética de trabajo. Como muchos músicos y bandas sueñan con ser artistas internacionales, nosotros también y una de los mejores bandas aun llenando estadios, vendiendo y produciendo excelentes discos, es sin duda: Bon Jovi. Por otro lado, AB Tauro dispone de seguidores en el Fan Club de BJ en CR, por lo que se les prometio un show que incluya "covers" de dicha banda y esperamos cumplirles de la mejor manera," comentaron.

Novedades. Los St. Legion nos contaron que "tenemos canciones nuevas que deseamos llevar a la audiencia y que aunque no han sido grabadas (en su mayoría) son canciones trabajadas por la banda como para mantener un buen chivo, sin necesidad de apoyarse en "covers".

Y además para este concierto, St. Legion estará estrenando bajista, Mario Mazzari regresó a Chile y el nuevo integrante de la banda será el bajista Sigi Castro.  "Estamos contentos de trabajar con Sigi, es un músico talentoso y seguimos descubriendo su potencial a medida que ensayamos y aporta de su propio sonido e ideas en la banda". 

Así que recuerden: Domingo 12 de junio, 7pm en el Cuartel de la Boca del Monte, Saint Legion y AB Tauro. Les dejamos un video para que vayan calentando, esto es Perfect Love de St. Legion. 


5 de junio de 2011

Síndrome Moscow: Despedida

Síndrome Moscow
"Despedida"


Ya podés escuchar gratis el nuevo tema de Síndrome Moscow: Despedida, un adelanto del próximo EP de la banda, a través de http://sindromemoscow.tumblr.com

 
Síndrome Moscow. Desde Valencia - España, es la propuesta rock de dos músicos: Aleks Tomás & Miguel Durden. Seguilos en facebook y twitter.

Gustavo Cordera está en la Caravana Mágica



Gustavo Cordera
"La Caravana Mágica"
 
 
"El Pelado" Gustavo Cordera, ex vocalista de Bersuit Vergarabat nos presenta su segundo disco como solista: La Caravana Mágica.

El nuevo disco se compone de 10 temas y fue producido “El Chávez” el cual también colabora en el primer sencillo del disco “La bomba loca”.

Tracklist: No es que sea viejo, Estoy Real, La Bomba Loca, Huguito en Retirada, Asalto de Cumbia, El Capitalismo Se Cae, Iridiscencia, El lisiadito, Acerca de La Muerte y La Retirada

El Rock es una cáscara vacía. La Gaceta, el diario de Tucumán, conversó con Cordera sobre su nueva concepción de la música, aquí les dejamos un extracto de la entrevista. 

Gustavo Cordera
"Lo que nos está pasando es precioso", afirma Gustavo Cordera, hablando en plural porque lo suyo, desde que Bersuit Vergarabat dejó de ser su banda, es más que un proyecto como solista aunque lleve su nombre. Cuestiona al rock mientras profundiza su mestizaje sonoro con ritmos latinoamericanos, y en diálogo con LA GACETA apunta que se siente triste por la vuelta de sus viejos compañeros de ruta con el nombre del grupo del cual fue la cara visible durante más de 20 años.

- Después de más de dos años salís otra vez a recorrer el país.
- La movida está en un lugar insospechado, porque las expectativas y proyecciones que teníamos eran inexactas. Pensé que todo esto pasaría a mediados del año que viene, pero acontece ahora.

- ¿Qué te pareció tan difícil?
- Empezamos con este disco en noviembre, diciembre, y vimos que era difícil ser contratados. Tuvimos que generar un espacio nosotros. Tocábamos los jueves a la tarde, no conseguíamos lugares a causa de las magras convocatorias que teníamos. Todo esto empezó muy de abajo.

- Pero sos un músico famoso, popular.
- En realidad era algo que quería en su momento. Cuando recomencé mi vida musical y artística con estos muchachos sabía que era arrancar de cero. Hicimos siete shows en Niceto, con 200 o 250 personas, con el ánimo de empezar a mostrar lo que hacíamos. Llegamos a tocar para 50 personas. Y en muy poco tiempo, menos de dos meses, empezó a generarse una adhesión geométrica, duplicándose hasta llegar a hacer dos Niceto a lleno total (anoche y hoy). Todo creció mucho, llegamos al Disco de Oro y la gente empezó a aceptar y a disfrutar este nuevo momento musical.

- ¿Qué descubrió el público?
- Creo que supo que traemos un aporte a la música popular argentina.

- Es raro todo esto después de haber llenado estadios con Bersuit...
- Esto llevó a visualizar una descarga de peso muy grande. Es un proyecto que nace desde la semilla, de otra manera de cultivar. Parto de una situación de humildad, de volver a empezar, de honrar el pasado y los lugares que alguna vez ocupé, que son efímeros y que hay que soltar o dejar. Dejé ese mundo a nivel profesional, espiritual y artístico. Comencé a transitar el desafío de hacer arte, de encontrarnos con este grupo humano.

- ¿Cómo ves al rock argentino hoy?
- Creo que es una cáscara que se esta secando. Pero nace una nueva vertiente de agua fresca latinoamericana...

- ¿El rock murió?
- No creo que sea insalvable, pero más importante es la música, el arte. Confundir rock con música es limitar el alma. Hoy todo se repite, están desesperados por tocar en estadios, festivales, por el éxito, el dinero, hacen siempre las mismas canciones, tienen vínculos idénticos con el público: banderas, bengalas, aguante... Todo eso que trajo Cromagnon. Creo que artísticamente el rock llegó a su fin, y queda como una cosa política de adhesión, algo que no representa nada real. Mi viaje es salir de esos andamios y hacer música y arte, refundar el movimiento, sin importar el nombre. El rock ya tuvo 40 años de gloria, se gastó y hay que dejarlo ir y recordar lo lindo.

- Siempre fuiste de mezclar, pero ahora eso parece estar más presente.
- Hace tiempo tenía ganas de experimentar. Pero formaba parte de un colectivo que estaba muy aferrado al éxito que teníamos y a cómo funcionaba, y no quería asumir riesgos artísticos.

- Y al salir de Bersuit te soltaste de esas amarras...
- No le quise imponer mi idea a los demás, pero cuando pude me liberé de esa contención, de esa prisión. Y dije 'bueno, ahora juego a lo que tengo ganas y asumo los riesgos'. Porque antes que nada, me mueve el asombro, la novedad, el presente. Ya no la convocatoria y el dinero.

- ¿Quisieras volver a llenar estadios?
- No en este momento. Sólo quiero hacer música y mostrarla donde me toque hacerlo. Si fue un objetivo, por eso hicimos River, que no fue algo azaroso, sino que fue un sueño, un deseo, una ilusión... Pero ya está, ya lo hice, y por eso no condeno a los que lo desean.

- ¿Cómo te pega que Bersuit haya vuelto sin vos?
- No me jode en lo personal. Sí me da tristeza que no hayan afrontado el riesgo de hacer un arte nuevo y que vuelvan al pasado... No sé cuál fue el propósito de ese encuentro, pero no creo que Bersuit sea posible sin uno de sus integrantes... Debería llamarse de otra forma, porque suena a que se busca el beneficio personal con algo que construimos entre todos. Y me entristece porque son grandes artistas y tienen con qué, tienen talento y condiciones.

Fuente: La Gaceta

3 de junio de 2011

"Muérdeme": La Pegatina

La Pegatina
"Muerdeme"

Listo el primer videoclip de "Xapomelön" el tercer disco de La Pegatina que fue lanzado este mismo año. El nuevo video se titula "Muérdeme y lo dirigió Chobichoba. 

Por ahora, la banda continúa ofreciendo conciertos por todo el estado español y parte del extranjero: Catalunya y Baleares, Madrid y Zaragoza pero también en festivales importantes de Holanda (como Dunya Festival, Park Pop Festival y Wereld Fest), Francia (Festi Rock) y Bélgica (Pole Pole Festival) y compartiendo cartel con artistas de la talla de Blondie o Tokio Ska Paradise Orchestra.

Este álbum y el resto de música del grupo se puede descargar gratuitamente desde su página web: http://www.lapegatina.com.