20 de agosto de 2025

Sylvania Acústico - 19 Agosto 2025

 Desconectando apariencias

Por: Juan José Vega Vega



La primera vez que escuché el término unplugged fue en mi adolescencia, en el extinto canal musical TVA (hoy en día Enlace Juvenil) pase muchas horas viendo videoclips y en unas vacaciones de enero en esos aires juveniles anunciaban unas sesiones de Inconciente Colectivo "Unplugged" y como yo estaba haciendo mis primeras armas en eso de la música le pregunté a mi primo Héctor ¿que significaba eso? y parafraseando me dijo que era cuando los músicos tocaban sin electricidad o de forma mas austera sus canciones, sin pedaleras y efectos, sin distorsión y de forma más sencilla. En mi pensar trve puberto hambriento de guitarras afiladas y riifs densos me pareció un concepto aburrido, pero como uno va maduranzo ya en mis 20s me enamoré de muchos chivos acústicos gracias a MTV, el de Caifanes es una maravilla, el de Queensryche es una obra de arte, el de Kiss es una fiesta, Nirvana hizo del suyo una pieza histórica y para citar un último ejemplo el de Alice in Chains es un trance... ya con más conocimiento entendí que en este formato ves al músico de una forma más real.

En el panorama actual donde abunda la tecnología debemos desconfiar de todo aquello que escuchamos en una canción, es fácil para un músico arreglar sus trabajos con softwares, programas, IA, etc es por eso que los acústicos son una prueba de fuego donde muchas veces los músicos sudan tacacos por demostrar que pueden tocar lo que grabaron, una banda en directo demuestra que puede defender su material, pero tienes el forro "chuleta" dicen los Sylvania, de efectos, trucos o pistas que te facilitan la tarea, con un acústico tu unica arma es tu voz y habilidad, es el único camino para impresionar al público cual Kvothe el asesino de reyes frente a la audiencia en el Eolio para ganarse el caramillo de plata y demostrar ser dignos. No se trata de desconectarse de la electricidad o efectos, támbien se debe desenchufar el alma, ser libre, ser real, ser auténtico y humano... en un acústico la magia esta en llenar esos espacios que quedan con atisbos de sinceridad, es díficil ser preciso o exacto pero se vale, es un ejercicio interesante y el público siempre sera favorable al artista que se desnuda frente a él como una persona sencilla y vulnerable, por eso hay bandas que no tocan acústico no pueden quitarse la máscara o las ropas, necesitan seguir caracterizados, esclavos del maquillaje, el abrigo y la electricidad.

Hoy en el cartel tenemos dos bandas que han demostrado ser humanos increíbles, accesibles, sociables y humildes, desde que terminó el concierto el domingo los Sylvania salieron a compartir con la gente y muchos intercambiaron palabras, abrazos, besos y gestos con ellos, se hicieron fotos, se firmaron discos y se contestaron preguntas, fue muy lindo ver como despúes del chivo todo Utopía fue otro meet and greet al punto que ayer cuando divisaba gente fuera de Mundo Loco mi sorpresa fue ver a Sergio y Héctor fuera del local con toda la pelota, me acerqué a saludar a todos mis amigos que había visto el domingo y ahí estaban de nuevo y los Sylvania estaban por ahí mezclados, cuando logre ingresar y agarre mesa mi sorpresa fue que los Amarga Escencia estaban en la mesa de atrás y los pude saludar emocionado, ellos para mi son muy especiales y creo que para muchos porque desde San Carlos han sabido ganarse la atención y el cariño, mucha gente de la capital cuando sabe de sus presentaciones se mobiliza para verlos, son una banda muy relax y llevadera, son como ese compañero del cole que le habla a todo mundo y siempre saluda que te hacía la vida más facil.

Ambos casos son grupos que viven su carrera de forma profesional y seria pero que les gusta bajarse al nivel de la gente a disfrutar, compartir unas cervezas, reir, hablar, contar chistes malos (el caso de Kama), anécdotas y departir, eso es un meet and greet, una fila para foto y firma fría y apresurada dista mucho de la experiencia que ellos nos dan saludando e incluso dando gracias por nuestros esfuerzos, el mismo Héctor me dió las gracias por mi reseña "gracias por tus palabras hermano" mientras nos dabamos un abrazo, hay gestos de gestos pero esos que demuestran educación y categoría en un músico son los que despúes se transforman en apoyo real, si hago un analisis por que razón me desagrada un músico o una banda puedo enumerar algunas razones como prepotencia, aires de divas, presunción, la necesidad obsesiva de figurar y el etnocentrismo... pero cuando vez a una banda emocionada en una mesa con cervezas disfrutando del telonero como en el bar de su barrio se ganan al público de una sola vez, estamos equivocados ayer Sylvania no dio un chivo, se fueron de farra y en medio de eso la mitad de la banda se subió a tarima a regalarnos unas canciones.

Amarga Escencia es perfecta para el formato, la voz de Yeromy es sencillamente conmovedora, el tiene el don de ser poderoso y sentimental al mismo tiempo por lo que escuchar ese rock, punk, alternativo de Amarga simplificado es increible, Ronald y Marvin se parten el lomo con esas estructuras para que cantemos con el corazón y el alma a la cotidianidad, esta banda le canta a la realidad que enfrentamos cada día al salir y por ello conectamos con su arte, pero cuando no lo sirven así se vive sin distracciones, creo que cuando vi el afiche y vi el logo triangular no pude evitar emocionarme porque "Kir del tiempo", "La chica", "Politishit" son perfectas para un acústico, es más muchas canciones nacen así, guitarra en mano y solo o con la banda dandole de forma espontánea y directa. Yo imagino que estos amigos en sus casas hacen este mismo ejercicio por gusto, les sale tan natural y bien que sin duda se nota que hay muchas horas de no ensayar, tocar música con amigos(la banda) detrás de esto, siempre humildes agradeciendo a la gente e invitandonos a ir a San Carlos, yo tengo pendiente chivear en tierras norteñas y espero sacarme el clavo pronto, bueno el Tortura Tour ya tiene fecha allá y de fijo vamos. 

Sylvania y Amarga Escencia son bandas muy diferentes, se podría pensar que opuestas pero son muy compatibles en actitud, anoche se lucieron y demostraron porque allá en San Carlos son queridos, chienados y apoyados... su próximo objetivo es tocar más aquí y ojalá si leen estas líneas sepan que ellos quieren ser mas constantes en la GAM y esperan invitaciones y oportunidades, son profesionales y parte del roster de RSK, nunca me había sentido tan vivo cantando "Flores del panteon" como ayer.  

Una canción como "Un mundo infeliz" que no fue parte del chivo del domingo es la sorpresa indicada para comenzar y dar un extra a los fans que repitieron y buscaban esa segunda dosis de Sylvania, luego para seguir chineandonos de nuevo "La Princesa prometida" que se llevan el compromiso de tocarla aquí cada vez que nos visiten pues su recepción en ambos chivos fue grande, "Tu calor será mi voz" terminó de ambientar a todos que esperaban con ansias este hit, Purgatorium es un gran disco y en unos años sera memorable recordar como vivimos estas canciones en vivo en su respectiva gira, "La senda del olvido" fue otra sorpresa y presentada con una historia conmovedora de parte de Alberto Tramoyeres, abierta a cualquier interpretación.

Un momento especial fue la participación de Megan de Mantis como invitada para "Vivo en tu memoria" si algo se llevan en la maleta estos españoles es una buena impresión de las bandas que compartieron con ellos, yo me siento orgulloso aunque no estan pero ni viendo la punta del iceberg, Costa Rica es un país privilegiado y tenemos calidad en todos los géneros y en abundancia, aquí no hay fans del metal local no por falta de buenas opciones sino por mentalidad de básicos en muchos, todas las grandes bandas en un momento fueron una pequeña banda local, por eso apoyar lo alternativo y nuevo es cool, apoyar lo bueno. lo original, lo sincero y lo honesto. La música es pasión, para muchos la música es más que música no balas de marketing en una pistola de popularidad que solo apunta a figurar, la fama plástica es aburrida y pasajera, la música que atesoras permanece para siempre contigo. La vara es que le dieron muy buen trato a Megan y en general a nuestros músicos y eso lo valoramos mucho.

"Luna Quebrada" y "Hacia la eternidad" fueron el cierre pero como curiosidad Jason de Velkan durante el show de Amarga mencionó "Aunque mi alma se desgarre" y a petición de Symon con esa cerraron a capella, fue un momento de unión donde ya todo mundo de pie y al lado del escenario canto, ayer no me sentí en un chivo eso era una fiesta, una reunión, ayer nos fuimos de copas con Sylvania y Amarga, por eso la noche fue mágica y especial para muchos, en mi caso me siento ya amigo de la banda y como muchos más satisfecho por los eventos, ojalá y nos vuelvan a visitar cuando tengan oportunidad, un hecho importante es que se llevan a España esta experiencia y no dudo que la venderan a otros colegas, esta semana se construyó un nuevo puente y se sembró una amistad, veremos los frutos a futuro lo sé.

Felicitar a todo el equipo de RSK, han trabajado demasiado estos días (los extrañamos en el chat) han sido anfitriones ejemplares para Sylvania y pueden estar tranquilos por su labor cumplida, vienen nuevos eventos, nuevas metas y más adversidades que vencer pero se que pueden con ellas.

Yo no era fan de Sylvania, creo que ya lo soy y mi testimonio es que a una banda se le debe dar oportunidad, dejemos de ser catadores de chivos o eventos desde un teclado, el rock and roll se vive frente a una tarima o encima de ella, la música se siente y se experimenta en vivo, esto no debe perderse, es sano y terapeutico ir a chivos, lo recomiendo y lo necesito... vienen próximos chivos con bandas que hay que ver y merecen oportunidad, a nivel local con aún más razon. el #vayanachivos no me lo saqué de la manga es una filosofía de vida. Felicitar a Sandy de Trauma que ayer se lució en el sonido, a Irvin de Laberinto que estuvo pendiente de los músicos en el escenario y del crew en general que estuvo muy organizado Charlie, Erick, María, Issac, Yury y Ali en la entrada y a Mundo Loco por recibirnos con respeto y sin seguridad asfixiante que nos ve como salidos de San lucas. 

Cierro esta reseña externando mi deseo de verlos el sábado en nuestro aniversario 27 y mis 40+3, hay 6 bandas diferentes que representan la variedad de nuestro talento, jale a bailar ska con Dosis de Konciencia, vamós a moshear con Demencia y Dekonstructor, hagamos una rueda con Presbere y movamos el culo con Madame Whiskey... y obvio levantar ese puño con Eldaria, no son bandas de 6 géneros distintos yo las veo como 6 bandas bajo el común denominador de la calidad pues en su campo la rompen, hay dos estilos de música la buena y la mala... exploremos el primero en todas sus facetas sin limitaciones y desde las 3:00 pm tenemos karaoke culibailable y pachanguero para el que desee llegar. Me emociona mucho saber que amigos como Kama tienen chivos exitosos, hagamos de este otro también un éxito y sigue la convocatoria abierta pues viene despúes el Ritual Lunar y la Mozotada Rock  planea un fest que dará que hablar.... celebremos la música local porque hay calidad en abundancia. 

#Vayanachivos

Galería de Fotos
(de larguito porque ayer fui a disfrutar)


















PROXIMOS EVENTOS 






#vayanachivos


No hay comentarios:

Publicar un comentario