14 de septiembre de 2025

Festival Nacional Música Extrema 2025

 Música Extrema, Fechas extremas, Tiempos extremos

Por: Juan José Vega Vega


Música extrema es lo que sobra en Costa Rica, para la extensión de nuestro territorio tenemos demasiadas bandas y demasiada calidad, la Primera División de fútbol en Costa Rica debería ser de 8 equipos para ver estadios llenos y en Costa Rica deberían existir solo unas 50 bandas para ver conciertos llenos, pero hay 333 activas registradas en Metal Archives, quiere decir que hay muchos caciques y pocos indios para los chivos acá, hay mucha cantidad de bandas y la mayoría son buenas, hay muchas de esas 333 con material de calidad grabado y que dan buenos shows. algunas están en ese status de principiantes y otras en dar el salto a ser top, de toda esta variedad cada vez que el FNME elige una fecha para hacerse deben escoger 6 bandas para conformar un line up que represente la calidad de toda la existencia del catálogo nacional de bandas pesadas. 

Fechas extremas es cuando tu evento coincide con un chivo internacional, durante mucho tiempo los sábados han sido sagrados y por itinerario es difícil que los chivos internacionales sean fines de semana, por lo general es entre semana sin embargo hoy quince días después de nuestro chivo de aniversario, una semana después del Blasfemia Fest, el mismo día que Cradle of Filth, días antes que Sargeist y una semana antes que 1349, Pestilence, Cancer y compañía el FNME se mandó valiente contra todo pronóstico que incluso habían desfiles de temática caribeña en pleno Morazán un par de horas antes del chivo, que complicado aventurarse a organizar un evento y tener que lidiar con competencia leal y desleal, con bandas amigas y desconocidas, pero así es esto, hay oferta y demanda, al final la gente es quien emite juicios y decide, los argumentos que los lleven a decidir es lo que desconocemos, mi parte es ayudar a influir y traté durante semanas de ayudar a este chivo y el Blasfemia pero es difícil,ambos en asistencia se quedaron cortos. 

Medir si un chivo estuvo bueno en asistencia es muy injusto, el Blasfemia y el FNME tienen eso en común este año... sobre el escenario hubo garantía de espectáculo y talento a pesar de los números frente al escenario, para tranquilidad de todos se pudo salir con el evento y darle un trato digno a bandas y público pero pudo ser mejor, fue una fecha dura y se pasó la prueba de fuego, de no ser tan seguido de otros eventos probablemente muchos más se hubieran sumado, urge calendarizar nuestros principales festivales y evitar choques, es el siguiente paso, amigos que hacen chivos sepan que Demencia a finales de julio hace su aniversario, nosotros la 3ra de agosto, para inicios de mayo tengo el Milo Fest #2 e inicios de Octubre siempre son los Tortura Tour, organicémonos para crecer juntos. 

Este análisis me lleva a un tema de editorial, la verdadera convocatoria del metal en las bandas locales, creo que hay que ser muy realistas y el poder de convocatoria de una banda o incluso un medio medio puede variar, primero y dejémonos de mierditas los seguidores en redes sociales y reproducciones en plataformas no son indicadores válidos en tiempos donde se compran esos likes, he visto casos de casos que no me cuadran los números, bandas y proyectos de los que nadie habla o mencionan, y en redes super populares, muchos seguidores y pocos comentarios, la pasamos muy bien en face pero su momento de publicidad ya fué, insta es popular y con la chaviza nos mezclamos pero muchos de esas interacciones no pasan de la virtualidad, en el local, en el chivo, ¿en las tablas a cuantos reúnes? ¿y solo? ¿o con ayuda? es un duro golpe de realidad para muchos pero en Costa Rica muchos podemos reunir a lo mucho 130 o 150 personas y aveces la tercera parte son bandas, staff e invitados, no es negativo yo con 100 personas salgo con gastos, y en el 2025 son números que muchos se desean, en Costa Rica no hay bandas que te lleven 200 o 300 personas siempre que toques, pueden darse combinaciones que ayuden a que ciertos eventos sean numerosos (Aniversarios, presentaciones de discos) pero la cruel realidad es esa, estamos ante una escena metal de importación que se desarrolla en un país de tercer mundo con poco nacionalismo y mucho apoyo virtual en lugar de presencial, por ahí debaten que apoyar es comprar discos físicos, yo voy más con ir a los eventos, ok escuche el disco en plataformas pero vaya y vea a ese artista que te gusta.

La mejor era del metal local convive con variables que lo afectan, plataformas y tecnología que hacen innecesario vivir el metal de forma presencial, menor cantidad de seguidores activos en chivos, hay mucho metalero de perilla pero no es mi intención ni mi trabajo evaluarlos o clasificarlos, pero están ahí y es válido mencionarlo, el cambio generacional es muy preocupante, el efecto de juventud en chivos es muy poco en comparación a décadas anteriores, los metaleros en colegios son islas, y los pocos que están carecen del chip de apoyar lo nacional porque crecieron en una época donde la escena ya lo tiene todo en bandeja de plata, menos el apoyo, porque demográficamente no estamos en sintonía con nuestra cantidad de bandas. muchos chivos y muy seguido se traduce en reducción del porcentaje de asistencia, tenemos al mes 16 eventos de 50 personas en lugar de 8 de 100, el grueso del fan del metal y los chivos esta en sus 30s o 40s con mucha responsabilidad financiera, y los veteranos ya no sienten el deseo o necesidad de congregarse en chivos, como hacer rentable algo que necesita que cierta cantidad asista y pague su entrada, si tienes dinero vas a tener pérdidas organizando, si lo haces de 0 queda solo salir de gastos y repartir la ganancia (la fórmula más común) y si no tienes recursos y apoyo es mejor quedarte quieto porque es meterse en camisa de once varas. Dándome a entender estamos en tiempos extremos.

Sin embargo a pura majadería se sacó el FNME y podemos decir que fue un éxito, buen manejo de tiempos, sonido bueno, elección variada, bandas muy profesionales, presencia de sellos y emprendimientos, frutas, snacks, e hidratación para bandas y staff, cositas pequeñas que al final suman a que todo salga bien, la gente que asistió muy educada y curtida en esto de los chivos porque entraban y salían rápido conforme comenzaban las presentaciones, ninguna banda tocó a recinto pelado y eso que pensamos que Requiem tocaría para el staff.

Con media hora de retraso, Requiem of Malediction se presentaron ante un público que se fue haciendo numeroso conforme avanzaban, ya son muchas las veces que los he visto pero siempre me emocionan, es de las bandas actuales que son constantes y a pesar de sus salidas de integrantes mantienen sonido, contundencia y calidad, hombre por hombre siempre cumplen y esperamos con ansias ese próximo trabajo para seguir clavando en la cruz irreverencia, blasfemia y desafío, por mientras en Spotify esta disponible "Malévolo ritual del triunfo diabólico" para que escuchen a la banda en vivo. Hoy Fatalizer en la batería y sentí como si llevara años en la banda Arturo estaba en el backstage como loco viendo al colega y haciéndole videos, la verdad había muy buena vibra y ambiente, sabíamos que todo saldría bien era temprano y estar positivo era lo mejor.

Requiem siempre tiene un apoyo en Gabriel Pérez (Oxalaia) que les hace el sonido y conoce el lugar, la verdad no recuerdo chivos donde ellos suenen mal, son unos leales a este Fest, hasta en su edición virtual en pandemia (La Plaga) formaron parte, las primeras veces que escuche Black Mass, The Conjuration y Lord of the Flies fue en este fest. Sind duda la historia de Requiem esta muy ligada al FNME. 

Desde Tres Ríos osea el pueblo, Khaly y sus muchachos se preparan para una sesion de buen thrash metal, Zyanide es de esas bandas que sabes también que dan buenos chivos, desde la publicación de Red Haze un material que terminó de consolidarlos en la élite del thrash local (donde hay muy buenas bandas) donde son muy respetados, es otro ejemplo de un grupo con gente muy buena en sus filas y hoy curiosamente como soporte y guitarrista emergente el Jostin de Mörtual se encarga hoy de rayar la lira para ellos, y fue una anecdota curiosa e interesante ver a un guitarrista de death metal apoyandolos, de más decir que Jostin tiene experiencia de sobra y cumplió como los grandes.

Hoy no hay tantos chalecos con tennis blancas en el público pero la gente disfrutó mucho el show, Zyanide es un tipo de banda que se disfruta siempre y ellos están acostumbrados a tocar con gente de diferentes géneros, he visto a Zyanide en eventos de death/black, con bandas punk o hasta en parques, ellos saben adaptarse y por ello tienen merecido su lugar hoy, no decepcionaron y mantienen su status de banda que ya apunta a ser de culto, ya casi apuntan a sus 20 años y es mucho decir en nuestro ambiente tan duro. ¡Muy bien soldados!

Llegó el turno de Disentería que regresan al Festival que su Huevo organiza, muchos eligieron ver a Disentería hoy y se agradece, porque entre Dani Filth y Huevo, el segundo es más malo pero no se maquilla, aunque salieron con una alegre cumbia de fondo bailando y haciendo loquillo, se posicionaron en sus instrumentos y comenzaron a darle bonito, Disentería también tiene un baterista nuevo y ahora su sonido es más pesado incluso rozando el tarro despiadado, es una banda punk/hardcore con raíces metaleras y hoy la percusión nos daba esa referencia más extrema que punk, interesante y muy válido ese nuevo sonido. Es algo que siempre han tenido presente, son una banda muy ligada al metal y por ello siempre comparten más tarima con bandas de black, death y thrash que punk o ska, demasiado divertida, animada y movido este chivo. 

Disentería ya tenía más público y por dicha para este punto del festival más gente se había llegado al Muro, es como el pico más alto de asistencia, ellos junto con 1n54n0 tuvieron el público más numeroso a pesar que afuera se quedaba gente. siempre hay rotación de público que ve algunas bandas y otras no, lo importante de insistir en la variedad musical en estos eventos. Yo particularmente le tengo mucho aprecio a Disentería y salí muy satisfecho del chivo, tal vez no hubo el desmadre acostumbrado porque ya no hay mosh en los chivos locales extremos, por cuestión de edad ahora la gente opta por ver que por irse a matar excepto casos puntuales. 

Seguía 1n54N0 y que buena oportunidad de ver a estos veteranos ya con 25 años (un cuarto de siglo) de darle, banda que ejemplifica y nos trae de regreso esa epoca del inicio de los 2000s al metal tico, yo que si fui fan del nu metal en sus días Malgo Malik, Broca, Tetra y Ébola me gustaban, de esta última banda salió la columna vertebral de 1n54n0, que dieron ese salto a tener videos en los principales canales del país y tocar en el Rock Fest siendo de las bandas veteranas pesadas mas leales a ese evento (6 apariciones) tenemos hoy en el FNME un peso pesado que si bien es cierto entre los mas trves y tarreros no es muy popular no podemos negar su importancia.

La gente lo entiende y respeta su propuesta, pocas veces veo a gente tan tarrera dandole oportunidad a bandas y es porque conocen de la trayectoria de esta banda, que actualmente tiene al gigante de Michael Mory al bajo, Ricardo a la guitarra, Rodrigo Chaverri a la batería (CASI NADA!) y Magee en los vocales, ellos saben que ya pagaron el precio y el derecho de piso y ahora solo se dedican a disfrutar cada evento al máximo, con sus trajes rojos salieron y cumplieron.

El cierre del FNME era con bandas más pesadas y bueno Insepulto ahora se encamina a ser una banda y dejar de ser ese proyecto de estudio tan mítico y ahora sí vemos en el escenario con instrumentos a sus miembros, hace poco estrenaron canción y hoy escuhamos en vivo "The absolute sense of non existence" y podemos afirmar que estan sonando muy compactos y demoledores, si sobra algo aquí es talento porque Fo se rodea de un dream team de gente que está en otros proyectos respetados, Roberto en la voz esta perfecto y le da un aire mas fresco y moderno a la banda, creo que para el futuro pinta bien el cambio y ojalá se mantenga y pasen de ser la banda legendaria que nadie pudo ver a ser un grupo presente en chivos y festivales, invitaciones no les van a faltar y hoy una semana después de este chivo vengo del futuro que ya es pasado y anoche en el evento que supuestamente tendría a Cancer, Pestilence y 1349 con Mörtual, Inhuman e Insepulto lo hicieron muy bien, al final solo tocaron las bandas locales gratis pero de muy buena forma, Mörtual actualmente es de mis favoritas, este nuevo Insepulto esta genial y a Inhuman los tengo pendientes de ver pero me han dado buenos comentarios.

Insepulto saben que lo suyo es el death metal vieja escuela y sin mucho truco solo tocan y ya, no necesitan nada más que su música para figurar y los entendidos lo notan, con este cambio puedo asegurar que ellos apuntan a ser de los más relevantes en este próximo 2026, rumores de música nueva ahora que son una banda son prometedores, bien por el Fo que de nuevo esta en la línea de frente con una banda muy atractiva y buena, los mejores deseos porque levantaron a ese muerto de forma grandiosa. Por más chivos así en los meses venideros.

Por último Abyscyre que tienen mercido su lugar porque "Rising Fire" fue un gran EP en el 2024, incluso le comencé a escribir reseña y por tiempo no la terminé, esta banda hace un death/black tan bueno que nada tiene que envidiar a bandas extranjeras, su puesta en escena es original y con bastante presencia, además de tener una chica en la guitarra CB que visualmente aporta mucha diferencia y es tuanis ver chicas en este género abriendo camino además de ser muy buena con su instrumento, KV en esta su banda toma el rol protagónico que antes no pudimos ver por estar relegado a una guitarra/bajo como soporte, es un gran cantante y músico y este proyecto merece mucha atención, su debut con Sanatorio Records tiene una presentación muy linda y creo que a´´un se consiguen copias.

Carnivean y Abysferum (el tocayo) completan la banda que lástima quer por la hora algunos optaron por retirarse pero los que permanecieron fieles dan fé del gran chivo que se mandaron, KV merece apoyo pues muchas veces estuvo ahí ayudando a otros y este es su chiquito, su bebé y es un anticristo malévolo y ceremonial que merece nuestra antención, como elección de cierre estuvieron muy bien a pesar que no se quedó tanta gente y fue parecido en asistencia a Requiem.

Resumiendo el FNME estuvo muy bien y este año el exito no fue en numeros sino en perseverar y darle continuidad a un legado que se afianza, el merito no esta en llenar sino en no aflojar, vienen tiempos de replantearse muy bien hacer o no eventos dentro de lo extremo, yo tengo la certeza que el FNME se mantiene y seguira fuerte pero con algunas mejoras gracias a que este staff si tiene autocritica, muchas gracias por invitarme a colaborar y dejarme hacer mi trabajo en total confianza, muchos no solo yo damos testimonio de lo bueno que estuvo. Por eso y mas siempre se los digo:

¡Vayan a Chivos!



Galería de Fotos
































RECOMENDACIÓN


La Galeta del mes es un espacio de estrenos de música nacional en todos sus géneros musicales, pero es necesario agrupar esos estrenos de corte más extremo y pesado juntos, los invito a si tienen un proyecto solista o banda de black, death, thrash a escribir a La Galeta del mes y formar parte de un espacio similar a la muestra que les dejo arriba la primera Gale-Tarro donde se agrupan estrenos de junio-julio-agosto.

Para LEER






PRÓXIMOS EVENTOS 





No hay comentarios:

Publicar un comentario